La EAM en articulación con EDEQ y la alianza Avanza Periodista, lideró un espacio académico diseñado para fortalecer las competencias de los periodistas del departamento del Quindío, en el marco de su compromiso con la formación continua y el desarrollo regional.

El taller estuvo orientado por el docente Jairo Mejía, adscrito a la Facultad de Publicidad, Diseño y Comunicación, quien compartió con los asistentes estrategias para la monetización de canales digitales, así como herramientas prácticas para potenciar la visibilidad y el posicionamiento del trabajo periodístico en entornos digitales. La capacitación también generó reflexiones sobre los retos actuales del oficio, especialmente frente a las transformaciones tecnológicas que impactan los modelos de comunicación y de sostenibilidad de los medios.

La actividad reunió a comunicadores de distintas generaciones, favoreciendo un diálogo intergeneracional que enriqueció el encuentro. A través de este intercambio, los periodistas compartieron experiencias, identificaron desafíos comunes y exploraron nuevas formas de innovar en la producción y difusión de contenidos a través de un taller práctico.

Con iniciativas como esta, la EAM reafirma su compromiso de trabajar junto a actores estratégicos del sector para impulsar la profesionalización, la actualización y la pertinencia del ejercicio periodístico en la región, contribuyendo así al fortalecimiento de una prensa cada vez más sólida y cercana a las comunidades.