En un entorno donde la digitalización redefine la interacción humana, la Especialización en Diseño de Experiencia e Interfaz de Usuario, UX – UI, forma especialistas capaces de crear soluciones intuitivas, accesibles y visualmente atractivas. A través de un enfoque estratégico y centrado en el usuario, este programa brinda las herramientas necesarias para diseñar experiencias digitales que optimicen la usabilidad y potencien el valor de productos y servicios, mejorando la conexión entre las marcas y sus usuarios.

¿Por qué estudiar la especialización?

Con esta especialización, podrás crear soluciones innovadoras que mejoren la usabilidad y destacarte en sectores como tecnología, marketing y comercio electrónico, creando experiencias que conecten eficazmente con los usuarios.

  • Alta demanda laboral: Las empresas buscan expertos en UX/UI para mejorar la experiencia digital de sus usuarios.
  • Enfoque estratégico y creativo: Diseña interfaces intuitivas, funcionales y atractivas que optimicen la interacción usuario – servicio – producto.
  • Impacto en el negocio: Un buen diseño UX/UI aumenta la conversión, fidelización y satisfacción del cliente.
  • Habilidades prácticas y aplicables: Aprende usabilidad, accesibilidad y diseño digital para desarrollar soluciones innovadoras.
  • Oportunidades profesionales: Trabaja en startups, grandes empresas tecnológicas, agencias digitales o crea tu propio negocio.
  • Clave para el futuro digital: En un mundo hiperconectado, la experiencia del usuario define el éxito de cualquier producto o servicio.

El especialista en Diseño de Experiencia e Interfaz de Usuario, es un profesional con

competencias para el análisis, diseño y construcción de soluciones digitales, que permitan la puesta en escena en experiencias e interfaces efectivas centradas en el usuario, para diversos entornos, aplicando técnicas de la psicología cognitiva, aspectos funcionales y estéticos, con el objetivo de asegurar la implementación exitosa de productos digitales.

Competencias:

  • Analizar el contexto del usuario desde el proceso, la experiencia, interacción y navegabilidad con productos digitales en la web y en dispositivos móviles.
  • Aplicar los principios de funcionalidad, navegabilidad y efectividad que generen experiencias significativas en los usuarios de productos y/o servicios digitales.
  • Identificar las necesidades del usuario de productos, bienes y servicios en ecosistemas digitales, respecto a la navegabilidad, usabilidad y adaptación al diseño de interfaz.
  • Diseñar prototipos de interfaces gráficas coherentes, efectivas, intuitivas y accesibles, basadas en principios de usabilidad.
  • Implementar prototipos de interfaz de usuario mediante software especializado, para asegurar diseños efectivos y funcionales.

En qué áreas puede ejercer:

  • Consultor UX/UI: Brinda asesoría estratégica a empresas para mejorar la experiencia de usuario y el diseño de sus productos y servicios digitales.
  • Diseñador de experiencia digital: Crea experiencias intuitivas y funcionales para aplicaciones, plataformas web y productos de entretenimiento digital, incluyendo videojuegos.
  • Especialista en soluciones centradas en el usuario: Analiza necesidades comerciales, define recorridos de usuario y diseña soluciones alineadas con los objetivos del negocio.
  • Analista del consumidor digital: Realiza estudios de comportamiento y pruebas de usabilidad para optimizar la experiencia y satisfacción del usuario.
  • Facilitador en metodologías ágiles: Implementa procesos de diseño y desarrollo iterativo para mejorar la experiencia de productos y servicios en entornos digitales.
  • Gestor de herramientas de usabilidad: Lidera la integración de tecnologías y metodologías para optimizar la interacción entre usuarios y productos digitales.
  • Diseñador de prototipos digitales: Desarrolla interfaces funcionales basadas en investigación UX y principios UI, garantizando experiencias fluidas y efectivas.
  • Estratega en diseño de productos digitales: Define y ejecuta estrategias de UX/UI para potenciar la conversión y retención de usuarios en plataformas digitales.
  • Arquitecto de información: Organiza y estructura contenidos digitales para mejorar la navegación y la comprensión en sitios web, apps y plataformas interactivas.

La Especialización en Experiencia de Usuario y Diseño de Interfaz está dirigida a profesionales que cuenten con:

Título de pregrado a nivel universitario (o su equivalente en Colombia, debidamente convalidado) en alguna las siguientes disciplinas o profesiones:

  • Publicistas, comunicadores sociales, diseñadores gráficos, diseñadores visuales, ingenieros de software y afines

Poseedor(a) de competencias como la disposición a la utilización de herramientas de tipo tecnológico, pensamiento lógico y sistémico, interesados en potenciar la capacidad de toma de decisiones para la prospectiva de las organizaciones, y en general interesado por los procesos de transformación digital al interior de estas, Industrias 4.0.

El aspirante debe presentar los siguientes documentos:

Requisitos de Admisión

  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
  • Comprobante de pago de los derechos de inscripción
  • Hoja de vida con los soportes que correspondan (formato libre)
  • Fotocopia del título de nivel universitario (diploma o acta de grado autenticada)
  • Certificado de calificaciones de pregrado en el caso que el aspirante provenga de una IES diferente a la Institución Universitaria EAM
  • Fotocopia del documento de identidad, o su equivalente para el caso de ciudadanos extranjeros
  • Fotografía a color tamaño cédula

Crea experiencias que conectan, impactan y fidelizan a los usuarios.

 Conoce las historias de éxitos de los egresados del programa

¿Deseas recibir más información?

Diligencia el formulario

Nos gustaría mantenernos en contacto y proporcionarte detalles sobre nuestros programas para que explores las oportunidades disponibles con nosotros.

Comments are closed.