
Oficina de Bienestar Institucional
La Institución universitaria EAM, concibe a Bienestar Institucional como un aporte al desarrollo integral humano mediante acciones formativas que permitan el fortalecimiento de las diferentes dimensiones del ser humano. Está área debe impactar a toda la comunidad educativa incluyendo padres de familia, acudientes, vecinos del sector y egresados
Desde el área de Bienestar Institucional, se busca contribuir al desarrollo integral de las personas que conforman la comunidad académica a través de la ejecución de programas, proyectos y actividades que propendan la atención de condiciones, intereses, expectativas y necesidades de la comunidad académica.
Esta dependencia es transversal a la vida académica, se concibe como un aporte al desarrollo integral humano, mediante acciones afirmativas que permiten el fortalecimiento de las diferentes dimensiones del ser humano y la consolidación de una cultura organizacional armónica fundada en valores: La dignidad, autonomía, responsabilidad, igualdad de oportunidades, integridad e integralidad.

Objetivos
APOYO ACADÉMICO:
La Institución Universitaria EAM, tiene un área de apoyo académico para los estudiantes activos, el Programa de Acompañamiento Integral (PAI), unidad encargada de desarrollar estrategias de permanencia y graduación estudiantil desde un enfoque integral y preventivo que permite identificar los riesgos de la deserción estudiantil desde aspectos económicos, psicosociales, familiares y académicos.
En el PAI, se generan oportunidades para el abordaje de las dificultades en la comunidad educativa, teniendo en cuenta los ámbitos psicosociales y académicos, que puedan conllevar a dificultades que influyan negativamente en el desarrollo integral del estudiante. Otro de los objetivos, es establecer prácticas desde todos los componentes SER, HACER, ESTAR, que generen impacto positivo en el desarrollo integral de la comunidad universitaria.
Se implementan diferentes estrategias de forma coordinada, monitoreada y planificada, para el mejoramiento de la permanencia con calidad en la institución, desde el acompañamiento integral a los estudiantes durante toda su formación profesional integral.
El Programa de Acompañamiento Integral (PAI), acerca a los padres de familia, acudientes y/o cuidadores, al proceso de formación de los estudiantes, estableciendo redes afectivas sólidas y los vincula con procesos formativos a través de la “Escuela de Padres”, con el fin de una mejora continua en el desarrollo profesional, tanto en los estudiantes como los demás miembros de la comunidad educativa.
Servicios
- Alertas Tempranas: Las alertas tempranas, permite la detección oportuna de estudiantes con riesgo de deserción, a través de la definición y categorización de variables psicosociales, familiares, económicas y académicas que tienen incidencia en el abandono. Se recoge información desde que el estudiante ingresa a la institución, con la finalidad de identificar anticipadamente algunos factores o causas de riesgo que puedan dificultar la permanencia.
- Acompañamiento Integral: Acompañamiento de los estudiantes en su proceso académico y personal a través de la figura de docentes de apoyo y monitores, a través de esta estrategia se realiza el seguimiento e intervención individual y grupal de acuerdo con las necesidades encontradas en los estudiantes.
- Seguimiento académico: Se realiza un seguimiento académico a los estudiantes con la finalidad de apoyar las dificultades académicas mediante asesorías, apoyos psicopedagógicos, hábitos de estudio, manejo del tiempo y combinar una serie de estrategias institucionales tendientes a disminuir las pérdidas de asignaturas, la deserción universitaria y el desarrollo de su plano profesional.
APOYO PSICOSOCIAL Y PERSONAL:
Durante el proceso académico y laboral existe la posibilidad de que en algún momento se necesita de alguien que escuche y oriente sobre situaciones que afecten el desarrollo paulatino en los planos que se desarrolla el ser (personal, familiar, social, laboral, académico), para ello se cuenta con el servicio de psicología, este ofrece diferentes espacios de escucha, tanto para los estudiantes, para los docentes, personal administrativo y engloba a los miembros de su familia; podrán elegir la modalidad presencial o virtual para tomar la consulta. Este servicio promueve, apoya y acompaña los procesos de salud mental de la comunidad universitaria, con el fin de contribuir al crecimiento integral de cada uno.
Para separar una cita es muy fácil, solo debes ingresar al botón consulta psicológica, desde allí agendas la fecha y hora que deseas ser atendido de acuerdo con disponibilidad, de manera virtual o presencial. Igualmente, si deseas hacer el agendamiento personalmente, puedes dirigirte a la oficina de Bienestar Institucional ubicada en el bloque C, donde la enfermera hará dicho agendamiento. En caso de que no se pueda asistir a la cita ya programada, se debe cancelar o actualizar para permitir que otra persona pueda acceder al servicio
APOYO VOCACIONAL:
¿Estas a punto de culminar tu colegio y aún no sabes que estudiar?
No te preocupes que desde el área de Bienestar de la Institución Universitaria EAM contamos con un servicio de apoyo vocacional para que los estudiantes de último grado de colegio puedan encontrar su carrera profesional.
La elección de un programa académico es una decisión importante, de gran responsabilidad y es normal que se tengan dudas o miedo a equivocarse al elegir el programa a estudiar; por ello, contamos con profesionales que, a través de distintas metodologías y aplicación de test vocacionales, ayudan y guían a aquellos estudiantes que aún no saben que carrera escoger para que a través de estas estrategias puedan encontrar y evaluar sus habilidades e identificar sus intereses vocacionales y profesionales, Este servicio no tiene costo.
La coordinación de deportes es el área encargada de promover, incentivar y organizar la práctica de actividades deportivas tanto competitivas, formativas como recreativas; fomenta el buen uso del tiempo libre y los estilos de vida saludable, orientando la práctica deportiva hacia los valores que sustentan la responsabilidad social de la comunidad académica.
Se busca generar actividades complementarias, como estrategias que permitan la promoción de la salud, utilizar racional y formativamente el tiempo libre, mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad, velar por una formación integral; al igual que proyectar a la institución a través del deporte competitivo, con la participación en competencias tanto a nivel interno como a nivel externo y/o de manera recreativa.
La coordinación de deportes tiene a su cargo:
Formación complementaria (Créditos deportivos y culturales): En la Institución Universitaria EAM, los estudiantes cuentan con espacios académicos de Formación complementaria en donde el estudiante es libre de escoger el crédito que desea realizar de acuerdo con sus intereses.
Estas actividades tienen como propósito complementar la formación del estudiante además que son un requisito de grado para optar por el título, siendo el deportivo para el grado tecnológico y cultural para el profesional.
Deporte formativo: Espacio académico que contribuye al desarrollo integral del estudiante con la fundamentación y procesos de iniciación deportiva. En los programas de pregrado que se oferta dicha catedra, esta debe ser aprobada como requisito de grado
Deporte recreativo: Se encarga de coordinar y promover torneos, programas y eventos de carácter recreativo para la comunidad académica como: torneos Inter clases, torneos relámpago para el uso y manejo del tiempo libre.
Deporte competitivo: Dirigido a los miembros de la comunidad académica (estudiantes, docentes y administrativos) que deseen integrar los grupos representativos de la institución en distintas disciplinas deportivas. Se cuenta con selección de: futbol, futbol sala, voleibol y baloncesto.
Las acciones de Bienestar Institucional correspondiente al área de Salud están orientadas al mejoramiento de la calidad de vida y de las condiciones de estudio y trabajo para los miembros de la comunidad académica soportados en programas que contribuyan al buen desempeño social y académico.
Se busca velar por la buena salud física, mental y emocional de los miembros de la comunidad académica, a través del desarrollo de actividades de prevención, promoción y salud ocupacional.
Contamos con servicio de enfermería donde se brinda apoyo profesional y se desarrolla acciones de coordinación de programas y actividades en salud, se ocupa de todos los requerimientos con relación a la atención de primer nivel (primeros auxilios, curaciones menores y cuidados básicos) así mismo se presta asesoría y orientación a toda la comunidad académica en temas de planificación familiar y remisión a la respectiva Entidad Prestadora de Servicios de Salud (EPS) de ser necesario.
Póliza Estudiantil
Los estudiantes cuentan con una póliza de seguros con la aseguradora Solidaria, la cual puedes hacer uso de dicho seguro en caso de accidente dentro o fuera de la institución.
Pilar Hencker Riaño
Directora de Bienestar Institucional
bienestar@eam.edu.co
Oficina: 107 Bloque C – Teléfono: (606) 745 11 01 Ext. 131
Horario de Atención: Lunes a Viernes :
7:30 a.m. a 12:00m. – 2:00p.m. a 7:00p.m.

Nuestro equipo



Noticias, Eventos e Información
Nuevas salas de cómputo: tecnología de punta
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura tecnológica, la EAM ha realizado una alta inversión…
Conmemoración Día de la Mujer EAM
El 10 de marzo, la EAM conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un…
EAM participa en socialización de App ‘Experiencia Quindío’
La EAM estuvo presente en la socialización de Experiencia Quindío, una innovadora aplicación lanzada por…
EAM participa en el lanzamiento de la estrategia Educación. Superior Inclusiva en Colombia
El pasado jueves 6 de marzo, administrativos de la EAM participaron en el lanzamiento de la…
EAM FIT: Un programa para fomentar la actividad física
EAM FIT es un programa de actividad física diseñado para estudiantes, docentes y administrativos de…
Llegan las elecciones a los Consejos Directivo, Académico y Facultad a la EAM
La EAM abre sus puertas a la participación estudiantil en los procesos de toma de…
EAM participa en rueda de negocios con Fenalco para promover alianzas estratégicas en Tuluá
El pasado viernes 28 de febrero, la Institución Universitaria EAM participó en una rueda de…
La EAM da inicio a su participación deportiva con encuentros amistosos de las seleccciones representativas
El grupo representativo de la Institución Universitaria EAM en una jornada llena de energía y…
Campaña salud mental: Cuidarte es tu prioridad
Desde el área de Bienestar Universitario se está promoviendo la campaña de salud mental “Cuidarte…
Comments are closed.