El programa de Hotelería y Turismo es una experiencia de formación integral que combina teoría y práctica para preparar a profesionales con visión global. Con una duración de nueve semestres que incluye la práctica internacional como opción de grado. 

Esta carrera está diseñada para responder a las exigencias del sector turístico y empresarial, formando líderes capaces de gestionar y transformar la industria en contextos regionales, nacionales e internacionales.

Su metodología Escuela Hotel, es un modelo único en el país que permite a los estudiantes sumergirse en el mundo laboral desde primer semestre, a través de experiencias en hoteles, restaurantes, agencias de viajes, atractivos y secretarías de turismo, adquiriendo conocimientos aplicados en hotelería, gastronomía, entre otros sectores, formándose bajo las necesidades del mercado. Una estructura que facilita la inserción laboral y el desarrollo de habilidades clave para el éxito profesional.

¿Por qué estudiar Hotelería y turismo en la EAM?

  • Metodología Escuela Hotel: Una propuesta empresarial única en el país que te permite vivir una experiencia laboral real desde el primer semestre, trabajando con hoteles, restaurantes, agencias de viajes, atractivos turísticos, gremios y entidades del turismo.
  • Profundización en cuatro áreas clave: Tendrás la oportunidad de especializarte en Hotelería, Gastronomía, Agencias de Viajes y Turismo, preparándote de manera integral para enfrentar los desafíos del sector.
  • Fomento del emprendimiento: Desarrollarás tu espíritu emprendedor, aprendiendo a crear y gestionar proyectos dentro de un mercado en constante evolución.
  • Docentes expertos: Contarás con la guía de docentes con formación posgradual y amplia experiencia tanto docente como profesional, quienes te brindarán una educación práctica y actualizada.
  • Prácticas empresariales:  Inicia tu vida laboral y obtén experiencia real en el sector con las mejores cadenas hoteleras, parques temáticos y líderes del turismo en Colombia.
  • Práctica Internacional: Tendrás la oportunidad de realizar una Práctica Internacional en prestigiosas cadenas hoteleras, lo que te permitirá adquirir experiencia global, conocer nuevas culturas y ampliar tu red de contactos profesionales, preparándote para enfrentar los retos del turismo a nivel mundial.
  • Electivas de profundización: Las asignaturas electivas están alineadas con las necesidades del sector productivo, permitiéndote adquirir conocimientos específicos y avanzados según la demanda del mercado.

Universitario

Perfil de egreso:

El graduado en Hotelería y Turismo se define como un profesional con competencias para la planificación, ejecución y gestión de proyectos en el sector hotelero y turístico, en el contexto regional, nacional e internacional. Así mismo, para crear y/o dirigir su propia empresa apoyándose de herramientas para la toma de decisiones a nivel gerencial, permitiéndole generar propuestas competitivas acordes con las demandas del mundo actual. 

Competencias que tendrá el egresado al momento de recibir su título:

  • Diseñar y/o implementar estrategias para empresas de la cadena productiva del turismo.
  • Desarrollar planes estratégicos a partir del diagnóstico organizacional, análisis de datos y variables socioeconómicas para el cumplimiento de los objetivos organizacionales en el sector turístico.
  • Diseñar y/o gestionar planes comerciales para canales tradicionales y digitales, usando herramientas de análisis de datos e interpretación de conductas sociales, políticas, legales, ambientales, culturales, económicas y de patrimonio cultural para el crecimiento sostenible de empresas del sector turístico y hotelero.
  • Determinar la viabilidad financiera de modelos de negocio y proyectos de inversión, aplicando diferentes metodologías, involucrando factores sociales, políticos, legales, ambientales, culturales y económicos para empresas del sector turístico, hotelero y gastronómico.
  • Diseñar e implementar productos y servicios para empresas de la cadena productiva del sector turismo. 
  • Gestionar y visionar el desarrollo del territorio turístico de acuerdo con principios de calidad y sostenibilidad, observando la normatividad existente en el País y a nivel internacional.
  • Asumir retos con responsabilidad social y sentido ético, tanto al momento de integrarse a una organización, como al emprender de manera autónoma; observando las normas y principios aceptados socialmente.

¿En qué áreas puedes ejercer al graduarte de Hotelería y Turismo en la EAM?

  • Gerente de establecimientos de alojamiento y hospedaje: Administración de hoteles, resorts, fincas turísticas y franquicias hoteleras con enfoque en excelencia operativa y experiencia del huésped.
  • Director de gastronomía: Gestión de restaurantes, cadenas de comida, empresas de catering y experiencias gastronómicas de alto nivel.
  • Gestor de agencias de viajes y operadores turísticos: Planificación y comercialización de paquetes turísticos y agencias especializadas en viajes de negocios y placer.
  • Director de atracciones y experiencias turísticas: Administración de parques temáticos, centros recreativos o museos, diseñando estrategias de entretenimiento y fidelización de clientes.
  • Organizador de ferias, convenciones y eventos corporativos: Dirección de burós de convenciones y planificación de eventos internacionales, ferias de turismo y congresos especializados.
  • Emprendedor en turismo y hospitalidad: Creación de negocios innovadores en hotelería, gastronomía, turismo de experiencias y servicios turísticos personalizados.
  • Líder en planificación y desarrollo turístico: Diseño e implementación de estrategias de crecimiento y posicionamiento de destinos turísticos en sectores públicos y privados.
  • Consultor en turismo sostenible y ecoturismo: Desarrollo de iniciativas de turismo responsable, integrando prácticas de conservación ambiental y sostenibilidad.
  • Asesoría a través de la innovación y tecnología turística: Aplicación de herramientas digitales, Inteligencia Artificial y análisis de datos para mejorar la experiencia del viajero y optimizar operaciones turísticas.
  • Coordinador de experiencias turísticas de lujo: Gestión de servicios exclusivos en cruceros, hoteles boutique y resorts de alto nivel, creando experiencias premium para viajeros exigentes.
  • Gerente de mercadeo y branding turístico: Estrategias de posicionamiento y promoción de destinos, hoteles y servicios turísticos a nivel nacional e internacional.
  • Asesor en políticas públicas y desarrollo turístico: Evaluación y ejecución de proyectos gubernamentales para la regulación y crecimiento del sector turístico en la región y el país.

Líderes hoteleros y turísticos creativos, innovadores y emprendedores

 Conoce las historias de éxitos de los egresados del programa

¿Deseas recibir más información?

Diligencia el formulario

Nos gustaría mantenernos en contacto y proporcionarte detalles sobre nuestros programas para que explores las oportunidades disponibles con nosotros.

Comments are closed.