firma convenio colegió EAM

La EAM continúa consolidando alianzas que facilitan el tránsito del colegio a la educación superior. Con la firma del convenio con la Institución Educativa de Mercadotecnia María Inmaculada del municipio de Quimbaya, se abren nuevas oportunidades de formación para estudiantes de la media académica. Este acuerdo se suma a la trayectoria de la EAM en procesos de articulación, que por más de dos décadas han permitido a jóvenes de la región avanzar de manera ágil hacia programas universitarios y acceder incluso a un semestre de posgrado como opción de grado.

Andrea Concha Salazar, rectora de la EAM, resaltó el impacto de este acuerdo para el futuro profesional de los jóvenes: “Este convenio es una oportunidad única para que los estudiantes ingresen a la vida universitaria desde segundo semestre a carreras como Marketing, Administración de Empresas y Publicidad Digital y Mercadeo. Esto representa un importante ahorro de tiempo y costos en su proceso formativo, lo que les brinda mayores posibilidades de culminar sus estudios y egresar preparados para la demanda de un mundo laboral cada vez más competitivo”. 

Como beneficio adicional, los estudiantes de la institución educativa de Quimbaya podrán acceder a una gran beca durante toda su carrera, así como a opciones de financiación flexibles a través de Crédito EAM, U Solidaria de ICETEX, Fincoeducar, entre otros.

Cabe resaltar que a diferencia de otros modelos educativos, los estudiantes que ingresen a la EAM tendrán la posibilidad de dar un paso más y graduarse con una especialización como opción de grado, cursando durante su carrera profesional el primer semestre de un programa de posgrado. Esta oportunidad representa una ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más exigente, donde contar con formación avanzada marca la diferencia al momento de acceder a mejores cargos y liderar proyectos estratégicos. Entre las alternativas que ofrece la EAM se encuentran Analítica de Datos Aplicada a los Negocios, Calidad de Software, Diseño e Interfaz de Usuario (UX/UI), Comportamiento del Consumidor y Gestión Estratégica de Branding, todas alineadas con las necesidades reales de las organizaciones y los desafíos actuales del entorno productivo.

“Con esta firma, ambas instituciones buscamos brindar más herramientas, conocimientos y experiencias orientadas al desarrollo personal y profesional de los estudiantes, invitándolos a soñar y construir un futuro lleno de oportunidades. Estamos convencidos de que este vínculo abrirá nuevos caminos para que se proyecten en el mundo de los negocios, la tecnología y la innovación”, añadió la rectora de la EAM.

Con 54 años de trayectoria en el Eje Cafetero, la EAM reafirma su compromiso con la región, ofreciendo programas innovadores y con gran proyección laboral para los jóvenes del territorio. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al 318 851 6428 o ingresar a la página web institucional eam.edu.co.