
La Institución Universitaria EAM exalta un importante logro académico, el decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Financieras, Juan Miguel Velásquez Orozco, ha publicado un artículo en la reconocida revista suiza Sustainability, catalogada como Q1 en el ranking internacional de publicaciones científicas.
El trabajo, titulado “Digital Competences and Their Impact on Employability in the Tourism Sector—An Applied Study”, habla sobre el impacto de las compañías digitales en el sector turístico, un estudio aplicado desarrollado en los departamentos del Quindío y el Valle del Cauca, con datos y análisis realizados en Colombia.
Para el decano, este logro representa un paso importante en la proyección internacional de la EAM. “Esta publicación, genera visibilidad a nivel internacional del territorio y de la EAM, y demuestra los grandes esfuerzos y trabajos que se han hecho desde la investigación desde la academia”, destacó.
Velásquez Orozco considera que este tipo de resultados también son una oportunidad para inspirar a los nuevos estudiantes, quienes verán reflejada en estos avances la calidad académica y el compromiso investigativo de la Institución.
Este estudio cuantitativo validó la correlación existente entre el dominio de herramientas digitales y un segundo idioma, la experiencia ocupacional, la anticipación y optimización, la flexibilidad personal, el sentido corporativo y el equilibrio emocional. Los hallazgos resaltan la necesidad de que las empresas turísticas prioricen la capacitación digital, integren la investigación y la innovación en las funciones laborales, fortalezcan la adaptabilidad a los cambios organizacionales. y promueve el debate sobre la alfabetización digital en el desarrollo de la fuerza laboral.