El pasado martes 19 de agosto, la Institución Universitaria EAM conmemoró el Día del Ingeniero con una jornada académica de conferencias dirigidas a estudiantes, docentes y profesionales. El evento tuvo como propósito resaltar el papel de la ingeniería en el desarrollo tecnológico, científico y social, así como fortalecer el vínculo de la comunidad académica con expertos de diferentes áreas.

La programación incluyó ponencias de alto nivel, Héctor Alejandro Montañez Rojas abrió la jornada con la conferencia “¿Cómo crear la próxima Startup tecnológica del millón de dólares?”, dirigida al público general. El Ingeniero Diego Andrés Medina presentó la charla “Calidad de software, necesidad o lujo para los proyectos”, dirigida a estudiantes de Ingeniería de Software. La magister Nathalia Bibiana Duque Madrid expuso “Inteligencia Artificial: más allá de ChatGPT” para los estudiantes de Ingeniería Industrial. El Doctor Germán Álvarez Botero compartió “From Möbius to the Satellite: Where Art and Engineering Converge”, dirigida a estudiantes de Ingeniería Mecatrónica, estos dos últimos ponentes internacionales, provenientes de la Universidad Pública de Navarra, España. 

Con espacios simultáneos en auditorios y aulas de la Institución, la jornada permitió que cada programa académico se encontrara con temas de vanguardia relacionados con su área de formación, abordando desde innovación y emprendimiento hasta inteligencia artificial, software de calidad y la convergencia entre arte e ingeniería.

De esta manera, la EAM reafirma su compromiso con la formación integral y la actualización permanente en temas que marcan la agenda del futuro de la ingeniería.