
En el auditorio Narcizo Concha Aguirre se llevó a cabo el lanzamiento de la tercera edición del Salón del Diseño, un espacio académico y cultural impulsado por la Facultad de Publicidad, Diseño y Comunicación de la EAM. El evento reunió a estudiantes, docentes y graduados alrededor de la creatividad, la innovación y la identidad del territorio.
Bajo la temática “Quindío Biodiverso”, los proyectos presentados invitaron a reflexionar sobre la riqueza natural y cultural del departamento, destacando cómo el arte y el diseño pueden convertirse en medios para valorar y proteger el entorno.


La apertura oficial contó con la participación de David Concha Salazar, líder de innovación, y de Felipe Arturo Robledo Martínez, secretario de Cultura del Quindío, quienes develaron una de las obras que hará parte de la exposición en la Sala de Exposiciones Antonio Valencia Mejía, de la Gobernación del Quindío.
La jornada también incluyó la muestra del cortometraje animado “El pincel de los espíritus”, una propuesta innovadora que combina arte, narración y animación.
Desde la Dirección de Patrimonio de la Gobernación del Quindío, representada por Diana Milena Giraldo, y junto con el docente EAM líder del evento, Jairo Mejía Acevedo, se resaltó la importancia de crear escenarios que visibilicen el talento de los estudiantes en espacios abiertos al público.
En total, más de 30 piezas fueron seleccionadas y estarán exhibidas entre el 17 de octubre y el 14 de noviembre en la Gobernación del Quindío, reafirmando el papel del arte y el diseño como motores de transformación social y cultural en la región.