
La Institución Universitaria EAM, a través del Programa de Acompañamiento Integral, PAI, participó en el Noveno Encuentro para la Permanencia Estudiantil, un espacio académico enfocado en definir estrategias para garantizar la retención y permanencia de los estudiantes en la educación superior.
El coordinador del PAI, Sebastián González, destacó la importancia del modelo ecosistémico de permanencia, que integra estrategias económicas, psicosociales y académicas para apoyar tanto a estudiantes activos como a egresados. Dentro de este modelo se dio prioridad a la salud mental, analizando el impacto de factores como redes sociales, situación económica y retos académicos, se plantearon mecanismos de apoyo institucional para mitigar la deserción fomentar un trabajo interinstitucional en la formación integral de nuestros estudiantes.
Además, se compartieron experiencias de la Red SUMA, conformada por 6 universidades de Manizales donde se plantearon estrategias de retención desde el plano de Bienestar Institucional, Proyección Social e Investigación fomentando una libre equidad y acceso a la educación y la permanencia. Como mecanismo de alerta, BERSOFT, presenta su plataforma cuantitativa que mide Políticas y condiciones de deserción estudiantil con un enfoque cuantitativo. La participación en este encuentro permite a la EAM fortalecer sus programas de acompañamiento y proyectarse como un actor clave en la construcción de entornos educativos sostenibles e inclusivos en la región.