¿ Necesitas más Información?

  • Presentación
    En la Institución Universitaria EAM, el programa se oferta en dos niveles: Tecnología en Gestión de Procesos Industriales y nivel universitario en Ingeniería Industrial, en donde se emplean conocimientos, métodos y técnicas de las ciencias matemáticas, físicas, administrativas y financieras para la solución de problemas complejos en el ámbito de sistemas productivos integrados, que incluyen personas, conocimientos, procesos y recursos.

    La Ingeniería Industrial es el área de la ingeniería que aborda el análisis, diseño, ejecución, evaluación y mejoramiento de los procesos integrados que conforman un sistema productivo de bienes y servicios, generalmente en el ámbito industrial y empresarial.

  • Perfil Profesional
    TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES

    Perfil Profesional
    Tiene como propósito formar profesionales para el campo industrial, en las áreas de la producción (gestión de inventarios, planeación y control y optimización) y finanzas y presupuesto, con capacidad para desempeñarse en la gestión, ejecución y dirección de procesos productivos, procurando la alta productividad, la conservación de las relaciones óptimas entre los recursos utilizados en la producción y el mantenimiento de los estándares de calidad, como base de la productividad y la competitividad de la industria colombiana.

     

    INGENIERÍA INDUSTRIAL

    Perfil Profesional
    Tiene como propósito fundamental la formación de profesionales con capacidad para desempeñarse en la planeación, implementación, dirección y control de sistemas productivos de bienes y servicios, mediante la integración de los recursos humanos, económicos, financieros, y tecnológicos, para coadyuvar al incremento de la competitividad de la organización y del sector productivo en el cual esta se ubica.

    Perfil Ocupacional
    Los ingenieros graduados del Programa Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria EAM podrán desempeñar las siguientes ocupaciones.

    • Director del Departamento de Organización y Métodos.
    • Gerente de Producción, Gerente de Operaciones o Ingeniero de Producción.
    • Director de proyectos.
    • Jefe de Seguridad Industrial.
    • Jefe de talento humano Gerente de Relaciones Industriales.
    • Auditor de calidad en la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad.

    Competencias Específicas del Egresado

    • Sincronizar el abastecimiento, la producción, el control de calidad, el almacenamiento y la distribución de los productos, satisfaciendo las expectativas del cliente en cuanto a cantidad, oportunidad y calidad.
    • Gestionar sistemas logísticos teniendo en cuenta consideraciones sobre empaques, embalajes, manipulación de materiales y entregas.
    • Diseñar, implementar y mejorar métodos, para la optimización de recursos y procesos productivos.
    • Evaluar la efectividad de los procesos productivos, integrando el talento humano y la información, en el cumplimiento de los objetivos de la organización y el desarrollo de nuevos proyectos.
    • Liderar procesos de mejoramiento continuo en las organizaciones.

    ¿Dónde se desempeña el Egresado?

    • Gerente de Planta
    • Director de Operaciones
    • Director de Producción
    • Director de Logística y Distribución
    • Director de Planeación
    • Director de Calidad
    • Consultor, asesor y auditor.

  • Plan de Estudios

Objetivo de formación

El Programa de Ingeniería Industrial, propende por la formación de profesionales con competencias para diseñar, planear, administrar, controlar sistemas de producción de bienes y servicios; a partir de métodos y técnicas orientadas a la optimización de la productividad; integrando personas, recursos financieros, tecnológicos y materiales, en pro del mejoramiento continuo de las organizaciones.

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la EAM?

  • Porque formamos ciudadanos profesionales con la capacidad de aportar a las organizaciones sus conocimientos, habilidades y competencias para alcanzar los más altos estándares de productividad y valor agregado.
  • Porque serás un artífice en el desarrollo de nuevos sistemas productivos sostenibles, ya que mejoran e innovan, minimizando el impacto negativo a nivel ambiental, económico y social.

Los Ingenieros Industriales de la EAM, se caracterizan por ser el conocimiento organizacional al dinamismo de la era digital.

Estudiantes destacados del programa de Ingeniería Industrial

Ficha técnica

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES

7 semestres

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
SNIES 101620
REGISTRO CALIFICADO Res. MEN No. 10920 del 17 de octubre de 2019
VIGENCIA Siete (7) años
TITULO A EXPEDIR TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
CRÉDITOS 106
SEMESTRES 6
NIVEL ACADÉMICO PREGRADO
NIVEL DE FORMACIÓN TECNOLÓGICA
CICLOS PROPEDÉUTICOS SI
TIPO DE PROGRAMA PRINCIPAL
UBICACIÓN ARMENIA – QUINDÍO
MODALIDAD PRESENCIAL
ADMISIÓN SEMESTRAL
CLASIFICACIÓN CINE
Campo amplio Ingeniería, Industria y Construcción
Campo específico ngeniería y profesiones afines
Campo detallado Ingeniería y profesiones afines no clasificadas en otra parte

Ficha técnica

INGENIERÍA INDUSTRIAL

9 semestres

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL
SNIES 101621
REGISTRO CALIFICADO Res. MEN No. 10921 del 17 de octubre de 2019
VIGENCIA Siete (7) años
TITULO A EXPEDIR INGENIERO INDUSTRIAL
CRÉDITOS 156
SEMESTRES 9
NIVEL ACADÉMICO PREGRADO
NIVEL DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA
CICLOS PROPEDÉUTICOS SI
TIPO DE PROGRAMA PRINCIPAL
UBICACIÓN ARMENIA –QUINDÍO
MODALIDAD PRESENCIAL
ADMISIÓN SEMESTRAL
CLASIFICACIÓN CINE
Campo amplio Ingeniería, Industria y Construcción
Campo específico Ingeniería y profesiones afines
Campo detallado Ingeniería y profesiones afines no clasificadas en otra parte
Asume el reto de convertirte en el Ingeniero Industrial que el mundo necesita

Nos gustaría estar en contacto con usted y enviar todo el contenido acerca de cualquiera de nuestros programas.

¿Desea recibir más información?
Diligencia el formulario
Back to top of page
Pagos en Línea