El nuevo programa de Hotelería y Turismo de la Institución Universitaria EAM, viene con varios componentes muy interesantes para cubrir las necesidades y exigencias de los empresarios del turismo a nivel regional, nacional e internacional, donde los conocimientos y experiencia juegan un papel muy importante a la hora de la contratación de personal.
En ese sentido, nuestro programa ofrece cuatro líneas de profundización en la malla curricular, estas son: hotelería, gastronomía, agencias de viajes y turismo, que están perfectamente articuladas con la ESCUELA HOTEL, una nueva propuesta empresarial, en la cual los estudiantes van a tener la oportunidad de estar vinculados directamente con hoteles, restaurantes, agencias de viajes, atractivos turísticos, gremios y entidades del turismo.
Para ello, en esta propuesta de ESCUELA HOTEL, se trabajará con base en el diseño de tres tipos de prácticas:
- Las prácticas TIPO I corresponden 120 horas de trabajo in situ en estas organizaciones desde el primer semestre hasta el VIII semestre.
- Las prácticas TIPO II corresponden a 192 horas de trabajo que se realizará en los meses de junio-julio y diciembre-enero de cada año y durante toda la carrera, según programación articulada con la malla curricular.
- Asimismo, en las prácticas TIPO III, que corresponden a 672 horas, los estudiantes deberán realizar su práctica internacional durante un semestre en hoteles de cadenas internacionales en América latina, el caribe o Europa, según convenios que adelanta la ORII de la Institución.
Ya para terminar, es bueno indicar que los estudiantes deberán cumplir con la competencia de un segundo idioma: al finalizar el segundo semestre deberán demostrar un nivel A2 en inglés, al final del cuarto semestre un B1 y al concluir el sexto semestre un nivel B2, que los preparará para enfrentar su práctica internacional.
PROFESIONAL EN HOTELERÍA Y TURISMO
El profesional en Hotelería y Turismo contará con competencias para el diseño, implementación y puesta en marcha de proyectos de hotelería y turismo; observando la normatividad vigente, las exigencias y tendencias de los mercados actuales, bajo parámetros de calidad y sostenibilidad.