La Institución Universitaria EAM con personal altamente cualificado tiene como misión: “Formar ciudadanos profesionales socialmente responsables, emprendedores e innovadores, con una cultura humanística, investigativa y tecnológica; con proyección nacional e internacional, competentes para construir proyectos de vida en beneficio del desarrollo socioeconómico del Quindío, el Eje Cafetero y Colombia”.
La INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA EAM como institución de educación superior, está comprometida con la calidad en la educación y formación de los estudiantes, mejorando continuamente el ejercicio de sus funciones de Gestión Académica, I+D+I y Relación con el Sector Externo, para ser reconocida regional y nacionalmente por su excelencia, con personal altamente cualificado que le aporta a su sostenibilidad y crecimiento.
Alcanzar la acreditación institucional y de programas académicos de acuerdo a lo establecido por el CNA o quien haga sus veces.
Fundación de derecho privado, de utilidad común, sin ánimo de lucro, dotada de personería jurídica, autonomía administrativa y académica
Institución Universitaria, que ofrece programas académicos estructurados por ciclos propedéuticos y otros de currículo integrado, en los campos de la ciencia, la técnica, la tecnología, las humanidades, la educación, el arte y la filosofía.
La EAM será una Institución Universitaria reconocida regional y nacionalmente por su excelencia, con personal altamente cualificado, centrada en la calidad y pertinencia de sus programas académicos, y por el mejoramiento continuo en el ejercicio de sus funciones de docencia, investigación y proyección social, en articulación con el sistema educativo, con los procesos de desarrollo, el Estado y el sector productivo.
La EAM como institución de educación superior, está comprometida con la calidad en la educación y con la protección y promoción de la salud de los trabajadores, procurando su integridad física y la prevención de accidentes y enfermedades, mediante la identificación de los peligros, la valoración de los riesgos y el control de los mismos. Todos los niveles de la dirección asumen la responsabilidad de promover un ambiente sano y seguro y de la mejora continua de los procesos a partir del cumplimiento de los requisitos legales, la destinación de recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la gestión y la implementación de programas orientados a una cultura de prevención.
Los objetivos institucionales de la EAM se alinean con lo preceptuado por la Ley 30 de 1992, se encuentran definidos en el Estatuto General y se complementan de la siguiente manera:
Rector
Secretario General
Vicerrector Académico
La Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío - EAM, es una institución de Educación Superior, con domicilio en la ciudad de Armenia, fundada el día 17 de junio de 1971, como una entidad sin ánimo de lucro y de utilidad común. Nació como una respuesta concreta a la sentida necesidad que se tenía en ese momento de personal calificado de nivel medio para desarrollar actividades en la pequeña y mediana empresa de la región. Es así como sus fundadores decidieron iniciar labores con el programa de “Administración de Empresas y Mercadeo”.
El Ministerio de Educación Nacional concedió permiso a la Institución para funcionar como Fundación el 15 de noviembre de 1971, el cual fue firmado por el Licenciado Jaime Sandoval Fonseca. Su personería jurídica No. OJ-032, se obtuvo el 31 de julio de 1973.
Las actividades académicas se iniciaron con el programa de Administración de Empresas y Mercadeo, cuya aprobación y autorización para expedir los correspondientes títulos se obtuvo el 18 de diciembre de 1973, mediante la Resolución No. 12838.
Posteriormente, entró en funcionamiento el programa de Administración Turística, el cual fue aprobado mediante Resolución No. 2342 de diciembre 6 de 1983, providencia que fue renovada por medio de las Resoluciones No. 1620 de 1986 y No. 002679 de diciembre 26 de 1986.